jueves, 30 de octubre de 2008

Halloween




Es una fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato" o "dulce o truco". Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común, arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
La palabra Halloween es una derivación de la Víspera del Día de los Santos. Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Pero actualmente se celebra en casi todos los países occidentales con mayor o menor presencia.
Sus orígenes se remontan a los celtas, y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes sobre todo irlandeses en el siglo XIX, más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países. El día de Halloween, en tiempos modernos se considera una fiesta estadounidense.
La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.
El recorrido infantil en busca de golosinasprobablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín.


Dicen que la fiesta de Halloween no tiene nada que ver con nosotros, que no hay que celebrarla para nada. Que, de toda la vida, en España tenemos el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Pero a ver cómo se celebra eso un viernes por la noche...De manera que, a estas alturas, son legión los locales que buscan público con el reclamo de los disfraces y el trick or treat. Porque cualquier excusa vale para pasarlo bien y salir de la rutina en la que también las salidas de los fines de semana acaban por convertirse. Está por ver que, como reza la importada tradición, la puerta del otro mundo se abra la noche del 31 de octubre. Sí se abren las puertas de montones de discotecas y bares de copas. Esa es nuestra forma de celebralo. Con esta denominación, Halloween es una festividad reciente en España conocida principalmente a través de las películas americanas; pero el culto a los muertos, el miedo que los temas de ultratumba sugieren y los ritos que con este motivo han ido surgiendo, se remontan en la historia de la humanidad a la prehistoria.Con el fin de asimilar esta costumbre tan arraigada, la Iglesia católica en el año 835 trasladó la festividad de Todos los Santos que se celebraba en mayo al 1 de noviembre y el Día de Difuntos más tarde en el 988 se instauró en el 2 de noviembre, buscando un sincretismo entre la tradición pagana y el cristianismo.
Fue costumbre durante muchos siglos, encender hogueras en las colinas para espantar al mal y se invocaba la protección de los antepasados, como espíritus amigos que podían proteger a sus descendientes. Todavía en tiempos de la Reina Victoria se encendía una gran hoguera en Balmoral. En principio, los fantasmas como visión del difunto, no eran causa de miedo, sino de respeto porque proporcionaban la comunicación con el reino de la muerte.

jueves, 23 de octubre de 2008

Morodo


Rubén Morodo es un cantante madrileño. Comenzó a rimar con la “crew” OZM, del barrio de la Alameda de Osuna en Madrid, donde ya era conocido por su peculiar estilo de cantar. En 2001 edita de forma profesional su primer LP, llamado "OZMLStayl". Este nombre proviene de la unión del nombre de su “crew” con la palabra "Stayl" que se refiere al estilo. La "L" es un guiño a su infancia porque de pequeño le llamaban "Molodo". Después de tres años, publicó su segundo LP, "Cosas que contarte", con un sonido más cercano al reggae. La razón de tardar tanto tiempo fue que estaba buscando un sello discográfico que le permitiese trabajar más a gusto. Como no encontró ninguno decidió crear su propio sello llamado Taifa. Mientras tanto estuvo colaborando en los discos de muchos y diferentes artistas. Este artista es un seguidor de Bob Marley, está claro. Tiene un sentido de ver la vida que cuenta en sus canciones que hacen reflexionar y aprender un poco mas de la vida, cosas que tienen sentido en esta vida, que cada vez que se escuchan hacen reaccionar y razonar en situaciones que cuenta en sus canciones. Sus canciones las escribe cuando fuma porros de marihuana, cuando tiene más inspiración ya que es otro de sus grandes vicios. Lleva rastas, como no, vive la vida tal cual la cuenta en sus canciones, es pacifista pero si quieren guerra con él la tienen. La frase que mas me ha llegado de todas sus canciones y que me ha hecho razonar y actuar de buena forma es: “Para que te respeten primero tienes que respetar, buscando guerra por ahí no se va, primero la gente la busca pero luego se echan atrás “.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Calificación de otros bloggers

Hoy hablaré del blogger de Bárbara. Solo diré cosas que me parecen bien o que pueden mejorar su blog.
El blog de Bárbara tiene todas las entradas que trabajamos. Una de las entradas mas completas es la de " Un día de furia ". Me impresionó la imaginación y la inspiración que tubo ese día para contar una historia tan larga y con tantos argumentos. En cambio en la entrada del Power Point de Gandía, está muy incompleto, le falta explicar y argumentar mucho más, poner fotografías, ejemplos, etc. Ocupa muy poco y necesita extenderse más. En la entrada de la hispanidad hay cosas que parece que no haya explicado ella o que no se haya enterado de lo que ha puesto pero la entrada está bastante bien aunque tiene algunas faltas de ortografía. La entrada de " Música " está tambien muy completa, tiene muchos links pero también le falta explicar un poco más. Y la entrada del " Tío de la Porra " me ha hecho gracia la canción que ha puesto como tradición.
Es un blog bastante completo pero hay alguna que otra que falla un poco pero en general esta bastante bien.
Lo podeis comprobar vosotros mismos : http://4c-llopis.blogspot.com

lunes, 20 de octubre de 2008

Un dia de furia

Hoy ha sido un mal día...Esta mañana, no me ha sonado el despertador y me he levantado tarde. Lo he hecho todo deprisa, me he ido a tomar la leche y estaba toda cortada y he tenido un mal sabor de boca toda la mañana. He llegado al colegio y me han cerrado la puerta en mis narices, total que he ido por porteria y me ha pillado el director del colegio y he estado la 1º hora castigada y luego he llegado a clase a las 9 h. , he visto que me han puesto una falta. Me he explicado y no me la han querido quitar. Luego hemos tenido un examen de Religión y no me sabia nada, lo he entregado en blanco y todo porque no me acorde de estudiar. Luego ha empezado a llover mucho y no tenia paragüas y me he chopado de arriba a abajo. Y nada aqui estoy ahora, contando todo lo que me ha pasado hasta ahora y pensando que me pasara... En fin, creo que no habrá día peor que este.

Power Point de Gandia

El Power Point de Gandia habla de su historia, desde sus cambios hasta su historia de los monumentos. Lo primero es bajar las fotos de internet sobra los monumentos que habían en Gandia en el año 1900. Las ponemos todas, cada una en una diapositiva. El diseño será de dos imagenes por diapositiva y se podra cambiar el fondo. De título pondremos que representa la fotografía y en links pondremos los cambios que se han hecho. Luego haremos una visita turística por Gandia y haremos fotos a los monumentos en la actualidad. Pasaremos las fotos al ordenador y pondremos cada imagen al lado de la que corresponda y señalaremos los cambios que se han hecho.

miércoles, 15 de octubre de 2008

La música que me gusta

Me gustan muchos tipos de música, pero el que más es el electro, el que mas bailo y escucho.
Esas canciones son las que más me dan ganas de bailar y me alegran el día.
Luego también me gusta el flamenco, el reggae, el hip hop / musica negra, rap, musica pop pero muy poca, algo de masia...y creo que no hay nada mas por ahí, jeje.
Flamenco:
Reggae:
Hip hop/musica negra :
Rap :
Pop :
Y aquí dejo la letra de una canción que me gusta mucho, es corta pero me gusta mucho. Es la segunda del grupo de música pop.


ERES COMO UN NIÑO GRANDE
No se porque, me gusta asi, tenerte tras mi espalda.
Pintandome, palabras tu, estate quieto y ven aquí.
Eres como un niño, grande, manejando un tanque, de papel.
Di que todo esto, tan solo es un vendaval,y me hare cometa.
Di que todo esto, tan solo es una cancion,y caere rendida.
No se porque, me gusta asi, que nadie sepa lo que es.
Saltandome, las reglas voy, a imaginarme un dia mas.
En el porche de cualquier motel.
Y hacer cosquillas en tus pies.
Di que todo esto, tan solo es un vendaval,y me hare cometa.
Di que todo esto, tan solo es una cancion,y caere rendida.
Cuando pasas cerca, es dificil respirar.
Y si te veo temblar, se que estas, igual que yo,dos burbujas de jabon, que no paran de subir.
Este es un nuevo Big Band,este es, nuestro Big Bang.
Di que todo esto, tan solo es una cancion...

lunes, 13 de octubre de 2008

Día de la Hispanidad


1. ¿ Que és ?



Es una fiesta en la que se conmemora la efeméride histórica del Descubrimiento de América por Cristobal Colón y el nacimiento del Imperio Español. Se celebra el día 12 de Octubre.

Se celebra un desfile militar en la Plaza de Colón de Madrid en el que asisten el Rey junto a su família y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado, además de la mayoría de los presidentes de las autonomías españolas.

El descubrimiento de América fue algo muy importante para el país iniciando un periodo de imposición lingüística y cultural en América. Todo eso ocurrió en una época donde estaba finalizando el proceso de construcción del Estado actual, con la integración de los diferentes reinos peninsulares tranformandolo en un único reino.
Con la llegada de Cristobal Colón a América se inició un periodo de conquistas las cuales dieron fruto al nacimiento del Imperio Español, un imperio que duró desde el año 1492 hasta el año 1898.

También cabe destacar que en todos los cuarteles de la Guardia Civil celebren el día de su patrona, la Virgen del Pilar. Las Fiestas del Pilar son las fiestas patronales de Zaragoza en las que se celebran en honor de la Virgen del Pilar, la patrona de la ciudad. Tienen lugar la semana del 12 de octubre en que se celebra la fiesta patronal. Las fiestas comienzan el fin de semana anterior al día 12 y se prolongan hasta el domingo posterior, por lo que duran unos diez días.



2. Exploradores Importantes de la Hispanidad.



Los exploradores y navegantes, como Colón le siguieron los conquistadores. Uno de ellos, Hernán Cortés partió de La Habana en 1519 con casi 600 hombres hacia el Golfo de México. Luego de una breve resistencia acordó una paz con los nativos del lugar que se declararon súbditos españoles y le entregaron al conquistador tierras y obsequios, entre ellos una mujer, Marina, que será la esposa de Cortés y su intérprete. Allí se enteró de la existencia del Imperio azteca y de sus riquezas. A partir de entonces y desobedeciendo las órdenes de regresar a Cuba emprendió la marcha hacia Tenochtitlán, la capital azteca. En el camino consiguió la alianza de pueblos enemigos del imperio. Al llegar a las cercanías de la capital, Cortés y sus hombres fueron recibidos como dioses por enviados del emperador Moctezuma.

9 d' Octubre


1. El 9 d'octubre, que es celebra?



El 9 d' octubre es celebra el dia de la Comunitat Valenciana. Es començà a celebrar l'any 1238 en commemora de l'entrada a la ciutat de Valencia del rey Jaume I, el conqueridor. El 9 d' octubre es va elegir com la fexa més representativa, per ser Valencia la capital del Regne de Valencia i, actualment, de la Comunitat Valenciana.



2. Que es la mocadòra?



És un equivalent valencià al dia dels enamorats, una festivitat que també es coneguda com San Dionisio, pero conicidir el 9 d'octubre amb la celebració d'aquest sant.



3. Com es celebra actualment?



El 9 d'octubre es celebra institucionalment per part del Gobern Valencià y del President de la Generalitat Valenciana, amb recepcions i altres actes. Popularment, en tota la Comunitat Valenciana, però amb més tradició i força que en els pobles d'alrededors.



4. Com ho celebres tu?



Directament no el celebre, es un festiu que el pase amb els amics, com un dia més.

martes, 7 de octubre de 2008

Ferias & Fiestas ' 08


Estas ferias y fiestas de Gandía me lo he pasado bastante bien. En la feria no me he subido a nada pero hemos dado varias vueltas y hemos visto a mucha gente que hace tiempo que no veiamos. El 1 de Octubre vino el tio de la porra a nuestro colegio y vino una hora antes que de la que nos dijeron que venia. Después nos fuimos cada uno por su lado a hacer sus cosas.

Todas las noches ibamos a la verbena, bailabamos, reiamos, nos lo pasabamos muy bien, ibamos a dar una vuelta por la feria...volviamos a las 6 de la mañana a casa, un desfase. Lo mejor de todo es que cuando nos ibamos a casa nos cogiamos una hamburguesa calentita y eso apetecía mas que nada, jeje.


Lo que no me gusto fue que hacian conciertos aburridos al principio y que había tanta gente que no se podía ni respirar...y eso que es grande, jeje.

Solo falta esperar a fallas primero, y luego a las ferias del año que viene, cambiarán muchas cosas a lo largo del año.




1 besito a todos/ as

lunes, 6 de octubre de 2008

Empezamos de nuevo


Hola gente ! Pues haber, esta foto no es de ferias, es de verano, pero por algo se empieza, jeje
Estas ferias no han estado mal, todo los días era lo mismo. Por la tarde una vuelta por la feria, luego a los mercaditos medievales, irte a casa a cenar y a arreglarte, por la noche verbena y dar vueltas por la feria...al final hacer lo mismo todos los días aburre un poco, pero la gente que te encuentras cada día hace que la noche sea diferente que las demás...Dentro de unos meses llegarán fallas, y sera mas o menos lo mismo solo que no habrán atracciones para pasarselo bien, jeje. Ya se verá el año que viene como cambia la cosa. En general me lo he pasado bien gracias a la gente que he tenido al lado cada noche. Esta es mi primera entrada.
Un beso !