Mañana, día 27 de Noviembre, se celebra el día de San José de Calasanz.
Fue sacerdote y santo español, nació en 1557 en Peralta de la Sal (Huesca) y murió en Roma el 25 de Agosto de 1648. Estudió filosofía, derecho y teología en las universidades de Lérida, Valencia y Alcalá de Henares, y se doctoró en Lérida. Empezó su vida de sacerdote en el año 1583, después de ser ordenado trabajó por un tiempo en las diócesis de Lérida y de Seo de Urgel. Luego se trasladó en 1592 a Roma, con la intención de obtener un cargo en la jerarquía eclesiástica. estuvo de preceptor de los sobrinos del cardenal Marco Antonio Colonna y ayudando los domingos en la catequesis al párroco de la iglesia de Santa Dorotea, en la barriada del Trastévere. Se dió cuenta de la gran cantidad de niños huérfanos y pobres que vivían en sus calles, porlo que José de Calasanz decidió que la atención de esos niños sería su principal labor y la materializó con la apertura de una pequeña escuela en las dependencias de la parroquia de Santa Dorotea del Trastévere, la que es considerada la primera escuela pública y gratuita de la Historia. En 1612 , la escuela fue trasladada a San Pantaleón, que se convertirá en la casa matriz de las Escuelas Pías. Pronto otros sacerdotes se le unieron y así nació la Orden de Clérigos Regulares Pobres de las Escuelas Pías, que se extendieron por el resto de Italia, España y Alemania. A estos sacerdotes se les conoce en la actualidad como padres Escolapios. En 1648, todavía en desgracia, muere Calasanz casi a los 91 años de edad, siendo enterrado en San Pantaleón. Ocho años después de su muerte, el papa Alejandro VII rehabilitó las Escuelas Pías.
En nuestro colegio, no lo celebramos, simplemente vamos a misa una hora. Los niños pequeños se traen juegos de mesa de su casa y se lo pasan muy bien todo el dia. Hacen actividades de San José de Calasanz para conocer su historia. Los alumnos de las Escuelas Pías, no dan clase en todo el día y hacen actividades para que los mas pequeños se diviertan, una celebración muy similar a la nuestra en madre paula.
L'alqueria del Duc
Hace 15 años