jueves, 21 de mayo de 2009

1º dia de paris



El primer día, el viaje se nos hizo algo largo...teniamos unas ganas de llegar tremendas ! Llegamos a las 20:00h. y nos recogió un autobús que fue mandado desde Gandia. Nos llevó directamente a la torre Eiffel. Vimos las primeras maravillas de Paris pero fueron muy pocas. Cuando llegamos a la torre Eiffel, no nos la esperabamos tan grande...¡ era inmensa ! Todos empezamos ha hacer fotos por todas partes. Mientras estabamos en la cola empezamos a comer el bocadillo que traiamos de casa, es decir, la cena. Había muchísima cola. Los ascensores eran grandes y llegamos hasta la 3º planta, eso si, bajabamos en cada planta que parabamos. Cada 2 minutos nos haciamos una foto diferente. En el tercer piso todo era impresionante! La ciudad era como una maqueta. Daba mucha impresión. Cuando bajamos, todos los negritos venian a vendernos mecheros, lasers y como no, torrecitas pequeñas de llavero. Luego nos fuimos al hotel. Estubimos media hora fuera esperando porque nos estaban repartiendo las habitaciones. Cuando llegamos a la habitación...lo vimos un poco timo, no eran muy presentarbles que digamos. Nos pusimos el pijama y nos fuimos a dormir.

lunes, 18 de mayo de 2009

Mario Benedetti

Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia,[1] más conocido como Mario Benedetti (14 de septiembre de 1920, Paso de los Toros - 17 de mayo de 2009, Montevideo), fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, muchos de los cuales fueron traducidos a 20 idiomas.


En una exactafoto del diarioseñor ministrodel imposiblevi en pleno gozoy en plena euforiay en plena risasu rostro simpleseré curiososeñor ministrode qué se ríede qué se ríede su ventanase ve la playapero se ignoranlos cantegrilestienen sus hijosojos de mandopero otros tienenmirada tristeaquí en la callesuceden cosasque ni siquierapueden decirselos estudiantesy los obrerosponen los puntossobre las íespor eso digoseñor ministrode qué se ríede qué se ríeusté conocemejor que nadiela ley amargade estos paísesustedes duroscon nuestra gentepor qué con otrosson tan servilescómo traicionanel patrimoniomientras el gringonos cobra el triplecómo traicionanusté y los otroslos adulonesy los senilespor eso digoseñor ministrode qué se ríede qué se ríeaquí en la callesus guardias matany los que muerenson gente humildey los que quedanllorando de rabiaseguro piensanen el desquiteallá en la celdasus hombres hacensufrir al hombrey eso no sirvedespués de todousté es el palomayor de un barcoque se va a piqueseré curiososeñor ministrode qué se ríede qué se ríe.

jueves, 14 de mayo de 2009

Dia de Europa

El Dia d'Europa se celebra el 9 de maig de cada any, en record de la mateixa data el 1950, quan el ministre francès d'Exteriors, Robert Schuman, va fer la cèlebre declaració que va originar la creació de la primera Comunitat Europea: la del Carbó i Acer. Aquesta proposta, coneguda com a Declaració Schuman, es considera el germen de la creació del que actualment és la Unió Europea.

El 9 de maig s'ha convertit en el símbol europeu que, juntament amb la bandera europea, el lema i l'himne europeu. El Dia d'Europa, és un símbol exclusiu de la UE, a diferència de la bandera i l'himne que són símbols d'Europa per extensió. Això és degut a que la declaració Schuman fou posterior a la creació del Consell d'Europa, d'on provenen els altres dos símbols.
Tot i ser l'únic dia de celebració oficial de la UE, a la practica cap dels països membres de la Unió organitza festivitats commemoratives d'alt nivell, com les que es realitzen amb motiu de les festes nacionals de cada estat. Tanmateix el 2006 França va organitzar diverses celebracions que incloïen l'entrada lliure al saló on es va pronunciar el discurs, així com la il luminació de l'arc de Triomf de París y la torre Eiffel amb color blau. L'organització de correus públics europeus PostEurop, va imprimir un segell en homenatge al dia Europeu que va entrar en circulació el 9 de maig de 2000, coincidint amb el 50è aniversari de la Declaració Schuman. Cada any la Comissió Europea, publica un cartell promocional, que comprèn un motiu diferent cada vegada, acompanyat d'un lema referent a un tema d'actualitat dins de la UE.

lunes, 27 de abril de 2009

Exposición Paseo Germanias

Trata de una exposición de fotos que a organizado caja del mediterráneo, las fotos las a hecho José B. Ruiz un conocido fotógrafo español.La exposición trata de fotos de la naturaleza de España, en total hay 32 paneles y un total de 62 fotos, estos días a sido en Gandia donde se han expuesto pero también se han expuesto estas fotos en diferentes ciudades del país.La exposición se a organizado para concienciar a las personas que cada año el ser humano se ha ido metiendo en el espacio vital de los animales y les han obligado a cambiar sus costumbres y adaptarse a las del ser humano.Esta exposición se encuentra en el paseo germanías a la vista de las personas que pasan por allí.

Dia de la terra

El Dia de la Terra és un dia festiu celebrat en molts països el 22 d'abril. És nomenat així ja que el senador estanoudinense Gaylord Nelson li va posar aquest nom a causa dels problemes de la contaminació, la conservació de la biodiversitat i altres preocupacions ambientals per protegir la Terra. La primera manifestació va tenir lloc el 22 d'abril de 1970 per a la creació d'una agència ambiental. En aquesta convocatòria van participar dues mil universitats, deu mil escoles primàries i secundàries i centenars de comunitats.
El 1972 es va celebrar la primera conferència internacional sobre el medi ambient: la Conferència d'Estocolm, l'objectiu va ser sensibilitzar els líders mundials sobre la magnitud dels problemes ambientals i que es instituyeran les polítiques necessàries per eradicar.
Les Nacions Unides celebren el dia de la Terra cada any al equinocci vernal (al voltant del 21 de març). El 26 de febrer de 1971, el secretari general U Thant va signar una proclamació a aquest efecte. Al moment de l'equinocci sona la Campana de la Pau a la seu central de l'ONU a Nova York.

"La Terra és el nostre hogar i l'hogar de tots els éssers vius. La Terra mateixa és viva. Som parts d'un univers en evolució. Som membres d'una comunitat de vida interdependent amb una magnificent diversitat de formes de vida i cultures. Ens sentim humils davant la bellesa de la Terra i compartim una reverència per la vida i les fonts del nostre ésser, úniques en tot aspecte".

sábado, 4 de abril de 2009

CD de información de la Feria del Estudiante.

En la Feria del Estudiante nos dieron un CD dándonos información sobre los caminos que podemos escoger para nuestro futuro. La presentación empieza explicando como podemos acceder a un ciclo formativo medio, superior, universidad, etc. bien sea por el graduado escolar, COU, bachiller o tras una prueba de acceso si no se tiene ninguna de las anteriores. Luego te dicen todos los ciclos formativos de grado medio que hay y como acceder que puede ser mediante el graduado escolar o con una prueba de acceso. Después habla de todos los ciclos formativos de grado superior y como se puede acceder, bien por tener el COU, Bachiller, por un FP de grado medio o mediante una prueba de acceso. Después habla de como acceder a la universidad, mediante Bachiller, COU o por un título de un FP de grado superior. Depende de que título se tenga se puede a acceder a una carrera diferente.

miércoles, 1 de abril de 2009

Visita a la Feria del estudiante.

El miércoles pasado, día 30 de marzo, fuimos a ver una exposición, "La Féria del Estudiante". Estaba organizado de una forma muy clara. Habían dos pasillos. El primero trataba sobre las universidades, es decir, las carreras y universidades que estaban disponibles en la Comunidad Valenciana. En el segundo pasillo trataba sobre los centros y ciclos formativos que habían en el entorno de la Safor. La feria va dirigida a todos aquellos estudiantes que hayan finalizado la ESO o vayan a finalizarla para poder orientarse en su futuro. En esta Feria participaban la Universidades como la de Castellón, Alicante, Valéncia... o Institutos como Veles i Vents, Tirant lo Blanc, Joan Fuster...Nos explicaron los ciclos que mas nos interesaban, no daban planfetos para informarnos y no daban un CD donde nos lo explicaba todo de como acceder y que caminos se pueden elegir.

miércoles, 11 de marzo de 2009

El viaje contínuo

Ella espera en la estación para empezar una nueva vida, un nuevo viaje en el que tiene cosas por aprender. Ella mira hacia abajo pero no lo puede ver claro, ve un mundo cerrado donde tiene que continuar adelante y afrontarlo todo. Llueve porque ella se siente así, envuelta de lágrimas, envuelta de un mundo oscuro. Mas tarde, ella se da cuenta que está en su propio mundo, sin mirar el exterior y recuerda los momentos pasados, la razón porque se echaron a perder. Vio que estaba en aquel momento pasado que le trajo hasta aquí y se le olvidó decir adiós, se arrepiente de no haberlo hecho y para ella vuelve a llover, se encuentra en un mundo cerrado y todo lo que ve es lluvia, lo ve todo oscuro.
Y piensa que va ha hacer después de todo. Ahora que encuentra la respuesta, vuelve al mundo actual para rectificar todos los malos momentos y olvidarlos.

lunes, 9 de marzo de 2009

Exposición biblioteca

El viernes día 6 de marzo fuimos a ver una exposición de cómics valencianos en la biblioteca hechos por Miguel Ambrosio Zaragozá y Manuel Gago García.

El Capitán Trueno, uno de los personajes de tebeo más conocido y más apreciados por los lectores del género de este país, el cual tuvo dos padres: en lo literario a Víctor Mora y en lo artístico al valenciano Miguel Ambrosio Zaragoza más conocido por “AMBRÓS”. Sobre la vida del Capitán Trueno han corrido ríos de tinta, más aún en la medida en que se acercaba su cincuenta aniversario, incluso se han realizado homenajes en su honor, siendo el más reciente el que se le hizo en Barcelona el 23 de Marzo del año en curso en presencia del guionista Víctor Mora, de Francisco Ibañez autor de Mortadelo y Filemón y de la esposa de Mora, la señora Armonía Rodríguez autora de EL GRAN LIBRO DE EL CAPITÁN TRUENO.


Manuel Gago García (Valladolid, 7 de marzo de 1925 - Valencia, 29 de diciembre de 1980) fue un guionista y dibujante de historietas español, creador de El Guerrero del Antifaz. El autor, según sus propias declaraciones, se inspiró para la realización de su obra en la novela Los cien caballeros de Isabel la Católica (1934) de Rafael Pérez y Pérez. Tras leer esta novela realizó un tebeo titulado El juramento sagrado, que puede considerarse el germen del futuro Guerrero del Antifaz. Este tebeo fue publicado por Editorial Valenciana en 1943, cuando el autor no había cumplido aún diecisiete años.
Al año siguiente, en 1944, se inició la publicación de los cuadernillos de El Guerrero del Antifaz por Editorial Valenciana, y en poco tiempo se convirtió en el más famoso de los héroes de tebeo creados en España hasta la fecha (en el futuro, sólo sería superado en popularidad -y en ventas- por El Capitán Trueno). Se editaba en cuadernillos de dieciséis páginas, en formato apaisado y en blanco y negro. Además de ocuparse de los guiones, en los que fue auxiliado por su hermano Pablo y su cuñado Pedro Quesada, Gago asumió en solitario la realización gráfica de la serie hasta el número 420, en que cedió los lápices al dibujante Matías Alonso, quien se encargaría de los dibujos hasta el número 500 de la publicación. En el número siguiente Gago volvió a ocuparse del dibujo, y así siguió hasta la finalización de la serie, en 1966. El último cuadernillo fue el número 668.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Dia de la dona

El Dia Internacional de la Dona Treballadora o també Dia Internacional de la Dona celebra el dia 8 de març i està reconegut per les Nacions Unides. En aquest dia es commemora la lluita de la dona per la seva participació, en peu d'igualtat amb l'home, en la societat i en el seu desenvolupament íntegre com a persona. És festa nacional en alguns països i és commemorava per Nacions Unides. La idea d'un dia internacional de la dona va sorgir al final del segle XIX en plena revolució industrial i auge del moviment obrer. La celebració recull una lluita ja començada a l'antiga Grècia per Lisístrata, qui va començar una vaga sexual contra els homes per posar fi a la guerra, i reflectida en la Revolució Francesa, les parisencs que demanaven "llibertat, igualtat i fraternitat" marxar cap a Versalles per exigir el sufragi femení, però no va ser fins als primers anys del segle XX quan es va començar a proclamar, des de diferents internacionals d'esquerra, la celebració d'una jornada de lluita específica per a la dona i els seus drets.

Un cambio en la pagina web de Gandia

La web del ayuntamiento de Gandia ha abierto un nuevo servicio para todos. Este servicio es útil para saber que tiempo tenemos en Gandia, para saber que tiempo tendremos los próximos días.
Es otra manera de consultar el tiempo aparte de la televisón y otras fuentes de comunicación. Me parece una buena idea, siempre y cuando anuncien el tiempo que va ha haber y no otro que no acierte.
La web se llama http://oratge.gandia.org

martes, 3 de marzo de 2009

Noticia mas importante del día 1-3-09

La histórica ausencia de la izquierda abertzale deja abiertas muchas posibilidades de gobierno en el País Vasco donde por primera vez puede haber un lehendakari no nacionalista mientras que en Galicia el PP sueña con recuperar la mayoría absoluta si no quiere que continúe el bipartito entre PSdeG y BNG.

Las encuestas dadas a conocer en las últimas semanas tienen el denominador común de apuntar hacia un desenlace muy ajustado, por lo que los indecisos podrían ser determinantes para decantar la balanza de las urnas de un lado u otro, especialmente en Galicia. Por eso, los partidos de ámbito nacional no han escatimado esfuerzos para llevar hasta el norte del país a sus primeras espadas, con el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, a la cabeza de este desembarco.

El caso de Galicia es radicalmente distinto y la mayoría absoluta es fundamental para que el PP recupere el Gobierno de la Xunta sino quiere que continúe el bipartito entre PSdeG y BNG. Los pronósticos apuntan un mantenimiento de la situación de la última legislatura con una victoria para el PP y un repute de los nacionalistas.

Pero teniendo en cuenta que el número de indecisos en Galicia son casi una cuarta parte del electorado, tanto PP como PSOE han puesto toda la carne en el asador para movilizar a sus respectivos electorados, tarea que en la recta final de la campaña han dejado para sus máximos líderes, Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero, respectivamente. Los socialistas han insistido en sus mítines en hacer llamamientos para que nadie se quede sin votar y no han tenido reparos en acusar al PP de jugar con la abstención como la mejor baza para conseguir sus ambiciones de mayoría absoluta.

jueves, 26 de febrero de 2009

Madre Paula Montal

Santa Paula Montal de San José de Calasanz nació en Arenys de Mar (Barcelona) el 11 de octubre de 1799, en el seno de una humilde familia de cordeleros. Siendo aún niña queda huérfana de padre, y como hermana mayor, compagina su trabajo de puntaire para ayudar a la familia, con su vida de oración y su apostolado mariano y catequético docente con las niñas.

Paula Montal constata la falta de medios para el acceso de la mujer a la cultura y la discriminación educativa que vivían las niñas. Y se siente llamada por Dios para esta misión.
En 1829 funda en Figueras, su primera escuela.
A ésta siguieron las de Arenys de Mar, Sabadell, Igualada, Vendrell, Masnou, Gerona, Blanes....

Totalmente identificada con el carisma calasancio, desde su primera fundación en Figueras quiere vivir la espiritualidad y reglas de San José de Calasanz.
En Sabadell, ayudada por los PP. Escolapios, el 2 de febrero de 1847 ella y sus primeras compañeras profesan como Hijas de María Escolapias. Allí hacen sus votos de pobreza, obediencia, castidad, a los que añaden un cuarto voto de dedicación a la enseñanza.
La Congregación tiene la aprobación del obispo de Gerona el 1851, y la pontificia de Pío IX el 1860.
En 1865 las Hijas de María, Religiosas de las Escuelas Pías, obtienen la aprobación civil del Instituto por la reina Isabel II. Es la fundadora de la primera congregación femenina española del s. XIX, dedicada exclusivamente a la educación, con un marcado carácter popular.
La finalidad de su misión es "enseñar a las niñas: Piedad, labores de manos, letras" plasmado en un lema: "Salvar a las familias enseñando a las niñas el amor a Dios".



En nuestro colegio, lo celebramos con muchas actividades. Los más pequeños juegan a juegos que preparan los alumnos de 2º de ESO y otros mas mayores preparan sus bailes para sorprenderlos a todos. Los más mayores de 3º de ESO hasta 2º de Bachiller se van a Marchuquera de "torraeta". Siempre me ha encantado el día de Madre Paula.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Netiquetas

Internet es una gran comunidad de personas, de seres humanos, que sin embargo está mediatizada por máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos, que al interconectarse ponen en contacto a personas. Pero, muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas normas respetuosas.
Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netiqueta.En Internet existen distintos espacios y formas de comunicación, no es lo mismo una comunicación vía chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer para mantener buenas relaciones con los demás usuarios. Los códigos de conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas.Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se crean en función de las características del medio y de las características de los propios miembros y usuarios de la comunidad, de tal manera que se comprende rápidamente que una red interna o externa de una empresa tendrá unas normas de conducta más formales que un chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes tendrá unas normas más formales y respetuosas que las conversaciones por messenger con los amigos y conocidos. Por ello no debes considerar estas normas un incordio, ya que en realidad son similares a las que entiendes como normales en el mundo "real".

¿Qué es la Netiqueta?
No existe una única Netiqueta, lo importante es el concepto que posee la palabra, "normas de etiqueta en Internet". Es importante destacar que las normas de Netiqueta han sido impulsadas por los propios usuarios de Internet para aportar mayor seguridad y humanidad a las comunicaciones, y para combatir problemas de la red como el fraude, el spam o los rumores. Estas normas han impulsado códigos oficiales posteriores como los que Confianza Online (de publicidad en internet, que combate el spam y protege los datos personales) o el código de calidad de Atiendes, asociación de comercio electrónico. También la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) tiene importantes bases fundamentadas en los códigos de Netiqueta.
¿Para qué sirve?
Sirven para poder convivir en red. El uso de las normas de Netiqueta permite un mejor uso de la red y unas comunicaciones más humanas y fructuosas, gracias a estas normas las personas trabarán y navegarán de forma más tranquila y feliz.

¿Qué tipos hay?
Las netiquetas pueden ser de varios tipos, cada una de ellas tiene unas normas diferentes. Pueden ser para correo electrónico, para el chat, mensajería instantanea...etc.

martes, 24 de febrero de 2009

Nueva experiencia

Hace unos días nos comentaron que teniamos que ir esta semana a ayudar en las clases de primaria, seguir lecturas, enseñarles a escribir, ayudarles en lo que no entiendan...todo lo que nos diga la profesora que tengamos, en lo que le tenemos que ayudar. Vamos de 1º de primaria hasta 3º de primaria. Hoy Ramón, nos ha dicho en que clase tenemos que ir cada uno, nos ha presentado que profesores estarán y que día tenemos que ir. A mi me toca el viernes a las 10 en la clase de 1ºB. Veremos como nos va como "principiantes".

jueves, 19 de febrero de 2009

Conspiración en la red

Es una película en la que se adentra en el mundo de la industria infórmatica donde un joven llamado Milo, es contratado por Gary Winston el fundador y dueño de la empresa NURV en la que desarrollan un software. En la película muestra similitudes de la empresa Microsoft.
como se puede reconocer, esta pelicula esta inspirada en la realidad vivida por los creadores de Microsoft y Apple.

Si compararamos, Bill Gates seria Winston, pero no de forma tan bruta, ya que Bill no ordeno que mataran a nadie...

Antitrust que significa desconfianza. El software libre son los programas gratuitos y la mayoria prestan su codigo libre para que cada uno lo vea,totalmente opuesto al software privada.
Los máximos exponentes son Linux, que es un sistema operativo libre y gratis y Microsoft es un sistema operativo privado en el que tienes que pagar.

Yo creo que las investigaciones de cada persona deberían tener sus beneficios, ya que lo ha creado él/ella no tendría porque ser libre y no recibir nada por ello.Si quisiesen comprarme mi conocimiento y mis ideas pediría una gran cantidad de dinero, si tubiese ideas brillantes y creara nuevos proyectos no dejarían que me lo compraran así como así.

Microsoft en la actualidad tiene muchisimos problemas de toda clase.Entre ellos destaco su mala fama por los pantallazos azules y por otra parte los problemas judiciales.

La película me ha gustado mucho, las ideas que tienen, lo deprisa que manejan un ordenador, sus creaciones...todo me impacto mucho en esta película, me quedaba intrigada por saber lo que iba a pasar.

lunes, 16 de febrero de 2009

San valentin

El sabado fue 14 de Febrero, el día de los enamorados, especial para las parejas y fiestero o deprimente para los solteros. En mi caso a sido con pareja. Me lo pase muy bien. Estube con el a las 4 y luego me fui con una amiga para acompañarla a por el regalo de su novio y ya de paso, recoger el mio. Estube toda la tarde con ella y con otra amiga hasta que él me llamo a las 8. Fuimos a mi casa para que me cambiara y me mudara un poquito y luego fuimos a su casa para que se arreglara. De repente me sorprendió con un ramo de flores super bonito con rosas rosas, margaritas y de más. Me quedé con la boca abierta! Yo le dejé su regalo en el escritorio hasta que lo vió. Le hice una chapa plateada con su nombre grabado y detrás ponía : de tu niña Sheila que te quiere con locura. Le gusto mucho. Nos fuimos a cenar al chino y pedimos mas de la cuenta! Acabamos llenos, jeje. Y nada nos fuimos de fiesta. Me lo pasé genial.

¿ Cómo será mi San valentín dentro de 20 años ? Pues supongo que será un día maravilloso junto a mi marido, que me hará una sorpresa que me darán ganas hasta de llorar de alegría, de la emoción ! No se, no puedo imaginarmelo porque pueden ser miles de cosas, pero eso sí, una cenita en pareja en el un restaurante lujoso o en casa con todas las luces apagadas y que solo nos alumbren 2 o 3 velas, sería lo mas bonito que podría haber.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Piratas de Silicon Valley

Trata sobre los comienzos de los ordenadores entre Apple y Microsoft
El creador de Apple, Steve Jobs, le propone trabajar a Bill Gates, creador de Microsoft, juntos. Es decir, Bill añade su sistema operativo a los ordenadores de Steve.
En la actualidad, Microsoft sigue trabajando con Apple. Los dos han avanzado con nuevas tecnologías y sistemas operativos. Apple avanza con sus ordenadores y su sistema operativo Macintosh y Microsoft con sus sistemas operativos de Windows.
Bill Gates es mas rico y ha tenido más éxito que Steve Jobs por saber vender su producto con facilidad y tener buenos compradores aparte de tener grandes inovaciones con su sistema operativo Windows.

El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio.

Los primeros sistemas tenían escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. No se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo. Luego cuando salió el segundo sistema lo crearon mas avanzado y rápido, los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
El logotipo de apple viene de Isaac Newton,como un homenaje,la manzana por la teoria d el agravedad y los colorines por descubrir la luz por prismas.
El primer sistema operativo de Apple fue el Apple Lisa.
Estas dos empresas a día de hoy siguen compitiendo con otros productos como Xbox (Microsoft) y Ipod (Apple).
Silicon Valley es una región de California donde se asientan, desde la década de los ochenta, muchas de las nuevas empresas relacionadas con la informática y las nuevas tecnologías. "Pirates of Silicon Valley" relata, con los nombres reales, los principios de las empresas Apple y Microsoft a través de sus fundadores

martes, 10 de febrero de 2009

Formaciones Profesionales

Esta entrada trata sobre los ciclos formativos que podría hacer. Los tres más destacados para mi son :

-El primero que quiero estudiar y ya es seguro es PELUQUERIA. Se realiza en Aldaia en el IES Salvador Gadea. Su programación es la siguiente:

Primer curso:
Dirección técnico artística.
Higiene, desinfección y esterilización aplicadas a peluquería.
Cambios de forma en el cabello.
Peinados acabados y recogidos.
Anatomía y fisiología humanas básicas.
Cosmetología aplicada a peluquería.

Segundo curso:
Tratamientos capilares.
Cambios de color en el cabello.
Corte de cabello y técnicas complementarias.
Técnicas básicas de manicura y pedicura.
Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
Formación y orientación laboral.
Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.

- El segundo ciclo que podría estudiar y es mi 2º opción es COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO que se estudia en el Grao de Gandía en el IES VELENS E VENTS.
Su programación es la siguiente :

Primer curso:
Revelado de soportes fotosensibles.
Positivado, ampliación y acabados.
Tratamientos de imágenes fotográficas por procedimientos digitales.
Admistración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
Procesos de imagen fotográfica.
Formación y orientación laboral.

Segundo curso:
Formación en Centros de Trabajo: 440 horas.

- Y el tercer y último ciclo que me sacaría pero que no estaría en el caso, sería muy difícil que me lo sacara, seria COMERCIO Y MARKETING en el IES TIRANT LO BLANC en Gandia. Su programación es :

Primer curso:
Operaciones de almacenaje.
Animación del punto de venta.
Operaciones de venta.
Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial.
Aplicaciones informáticas de propósito general.
Lengua extranjera o Valenciano.
Relaciones en el entorno de trabajo.
Formación y orientación laboral.

Segundo curso:
Formación en Centros de Trabajo: 440 horas




Yo elijo Peluquería porque se me da muy bien pero también para encaminarme en Asesoría de Imagen Personal que es lo que más me gusta. Ese creo yo que és mi mundo, mi rama, no me veo en otro. Y espero que triunfe en la vida con este oficio.

jueves, 29 de enero de 2009

Día de la paz

El día de la paz es el día 30 de Enero. En nuestro colegio, nos reunimos todos los alumnos en el patio grande, formando un círculo entre todos. Un alumno de cada clase, lee una frase dedicada a la paz, la mas votada por cada clase, desde los más peqeños hasta los más mayores.
Luego cantamos una canción todos juntos mientras liberan a 4 palomas que tienen metidas dentro de cajas, por la libertad.
Este día apareció en el año 1964 por el respeto a los Derechos Humanos. El mensaje básico de este día es: el amor universal, no a la violencia y paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, el no a la violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra. Aparte de todo esto, este mismo día, también se conmemora la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

Este día me parece bien que se celebre, porque todas las cosas importantes tienen que tener un día especial, y con este día damos gracias a quien consiguió que la guerra desapareciera, aunque aún haya pero menos. Nos enseña a recapacitar y a saber que hacer en cada momento de la vida, no herir a nadie con la violencia si a ti tambien te pueden herir porque a nadie le gusta ese mundo de vida, todo el mal se devuelve.

miércoles, 28 de enero de 2009

El ciudadano Kane

Rosebud es una de las palabras mas significativas en la historia del cine. Significa todo ese pasado que Kane no pudo vivir, la falta de cariño de sus padres, la posibilidad de recibir una buena educación familiar, etc.
En la película aparecen dos protagonistas, que son Orson Wells (Kane) y Joseph Cotten (Welles)
El protagonista es muy cruel debido a su mala infancia, a la mala educación de sus padres, sus maltratos y la falta de cariño.

Los medios de comunicación en esa época eran muy importantes, todas las últimas novedades que aparecían salían de inmediato a la luz fuese por radio o por periódico.
La película está basada en la historia que vivio Charles Foster Kane, es decir, una película basada en hechos reales, todo lo que pasó en su vida.
Otras películas que tratan del fenónmeno del poder de los medios de comunicacón son "El intercambio", "Quarantine", "Radio favela"...
La película se puede diferenciar en dos partes, una es en la que la vida de Kane aparece en flashbacks sobre su pasado, la mala experiencia de vida que tubo y la otra por el presente, lo que vive en ese momento y la forma de vida que tiene.

jueves, 15 de enero de 2009

La Quimera del Oro

Es una película dirigida por Charles Chaplin, el mismo protagonista de la película.
En la película participan siete actores: Chaplin, en su personaje del vagabundo, se encuentra en Klondike, atraído por la fiebre del oro. Larsen es un asesino fugado y el dueño de la cabaña en la que se refugia Chaplin a causa de la tormenta. El gigante Mac Kay, otro huésped que habita en la cabaña por la fuerte tormenta de nieve. Georgia, es la chica de la que se enamora.

El viaje de Chaplin da lugar a principios de siglo en Alaska. Chaplin era un despistado. Su imagen personal era un poco patetica...un zapato ''de cada color'', ropa vieja y sucia...

En aquella época no había dinero, estaban en una gran crisis. La gente iba en busca de la gran noticia de " La Quimera del Oro ". Del frío que hacía, la gente se moría por el camino, otros se morían de hambre, y otros sobrevivían.
En su viaje por Alaska suceden una serie de acontecimientos, entre ellos el aparecer en la casa de un bandido, en la que se queda para dormir y comer mientras dure la tormenta. Cuando se acabó la comida, Chaplin cocinó una de sus botas para los dos. Pasando por todo, Chaplin y su compañero el bandido, de ser unos miserables, se convierten en super millonarios, despues de encontrar Oro.

La película se puede dividir en varias partes:

La primera, Charles se encuentra atrapado por la nieve y se refugia en una casa de un ladrón que es buscado por la policía.La segunda, conoce a Georgia, se enamora y le prepara una cena para año nuevo, él la espera pero no va, le deja de plantón.La tercera, mientras Charles y Mac Kay están durmiendo por la tormenta, la casa se desliza por la montaña hasta que se encuentra medio colgada por un precipicio. La cuarta, Charles y Mac Kay, al salvarse, encuentran el oro y se hacen ricos. La quinta, Charles viaja con Mac Kay en un barco y encuentra en la tercera clase a Georgia, la mujer de su vida y salen juntos.

Hay dos versiones de la pelicula. Una es la pelicula original en la que no hablan, y otra remasterizada. Esta ultima se compone de subtitulos, un narrador que habla y como no, la musica y las expresiones. La primera se estrenó en el año 1925, la segunda en el año 1942.

Esta película me ha parecido, por aquella época, graciosa, aunque en estos tiempos no haría tanta gracía que en la época donde se vivía esa gran situación económica. Es divertida, expresando con humor su trágica época, orientandolo en una crítica. La música y las expresiones abren sentimientos en cada situación de la escena. Me ha gustado mucho !

Teatro El Quijote

Ayer dia 14 de Enero fuimos a Valencia a ver la obra de teatro "El Quijote", como comenté en la entrada anterior. A las 11 y media empezamos a ver la obra. Estubo bastante bien, los actores eran divertidos y hacian muy bien sus papeles, cada personaje era distinto. El que mas gracia hacía era Sancho, ponia unos caras muy graciosas y lo que mas gustaba era cuando calvagaban, imitaban el sonido de los caballos trotando con unas castañuelas. La obra cuenta parte de la historia, lo más importante. Es un tipo de parodia, es divertida y graciosa. La gente se solía reír bastante. Los actores de la obra eran 4 , pero hacían doble papel menos Don Quijote y Sancho. La obra duro 1 ora y media, casi 2 y cuando acabó hicieron un coloquio, para que la gente preguntara a los actores las curiosidades que tenían. Solo preguntaron 5 personas o 6. De nuestro colegio solo preguntó Sergi el de 4º A pero iba a preguntar una pregunta que ya habían respondido y no se había dado cuenta. Estubo muy bien, hicieron muchos detalles, estubo muy bien actuada.

martes, 13 de enero de 2009

Obra Don Quijote

Mañana dia 14 de Enero vamos a visitar 4º de ESO y 1º de Batchiller, un teatro de Don Quijote en el colegio Salisianos San Juan Bosco, en Valencia. La obra cumbre de la literatura castellana, la primera novela moderna que ha influido de forma rotunda en la narrativa europea contemporánea, se transforma en espectáculo. Ven con nosotros al teatro y descubre una forma inolvidable de acercar a tus alumnos a la obra de Cervantes.
Los que ordanizan el teatro tienen una página web en la que anuncian todas sus obras y luegares. Se llama Transeduca Acción Educativa y es una empresa que cuenta con 11 años de experiencia en el ámbito de la producción y de la programación teatral para centros educativos. La eficacia y calidad en el trabajo desarrollado hasta la fecha nos ha convertido en un referente en nuestro campo a nivel estatal, y nos ha situado en una posición de liderazgo en la programación de espectáculos para colegios e institutos. La calidad de nuestras campañas teatrales y la eficacia en la gestión de las mismas es ya conocida por más de 500.000 alumnos/as y 7000 maestros/as y docentes. Mas de 1.100 centros educativos confían ya en Transeduca y en la satisfacción que nos comporta el trabajo bien hecho.

El colegio donde va a actuar se llama Salesianos San Juan Bosco y el centro educativo, está situado en Puertollano ( Ciudad Real ). Desde el año 1953, se dedica a la educación de los niños y jóvenes de Puertollano y de su comarca. La titularidad del mismo, es la Congregación Salesiana.

lunes, 12 de enero de 2009

CASABLANCA

Esta película está dirigida por Michael Curtiz. Otras de sus grandes películas son "El capitán Blood", "La carga de la brigada ligera" y "Robín de los bosques" .
La película se engloba alrededor del año 1942, en la que transcurre la Segunda Guerra Mundial.

La historia narra una historia de amor en el año 1942, en tiempo de guerra. Un líder de la resistencia francesa llega a Casablanca, una ciudad del noroeste africano perteneciente a la Francia no ocupada; viene en busca de un salvoconducto que le llevé a América. Le acompaña su esposa Ilsa Lund. Por azar del destino visita un local llamado "Rick's Café Americain", en busca de un contacto de la resistencia. El local es propiedad de Rick Blaine. Rick e Ilsa Lund se reencuentran , ya se conocían, despues de haber sido novios. Ella le dejo de un día para otro dejandole por toda explicación una carta. Sin embargo ahora aparece como la señora Laszlo.

Los protagonistas mas importantes de la película son Ilsa Lund (Ingrid Bergman) que es la ex de Rick, Rick Blaine (Humphrey Bogart) que es el dueño del bar y el hombre enamorado de Ilsa, Victor Laszlo (Paul Henreid) que es el esposo de Isla y el capitán Renault(Claude Rains), el comandante que manda . La historia se inicia por la Guerra. La razón de la amargura de Rick llega de nuevo a su vida. Se trata de su ex-amante, Ilsa Lund (Ingrid Bergman) quien le había abandonado en París sin dar explicaciones y quien, junto a su esposo Victor Laszlo (Paul Henreid), entra al Café esa noche para comprar las cartas.
El personaje principal, Rick Blaine (Humphrey Bogart) regenta un club en la ciudad marroquí de Casablanca en plena Segunda Guerra Mundial. El local se ha convertido en un punto de encuentro para refugiados de todo el mundo que buscan una salida hacia Portugal y los Estados Unidos. Un buen día recibe la visita de Victor Laszlo (Paul Henreid) un famoso miembro de la Resistencia francesa que aparece acompañado de su esposa Ilsa (Ingrid Bergman), una bella mujer con la que Rick había mantenido un intenso romance en París hasta la ocupación de los nazis.
Es una película que refleja los tiempos que se vivían en aquella época englobada en una historia de amor. Expresa dolor y como és la vida real. Me ha gustado mucho.

viernes, 9 de enero de 2009

Vacances de Nadal

Aquestes vacances de Nadal m'ho passat molt be. He quedat en les meues amigues, en el novio i he estat en Barcelona amb les meues germanes que feia temps que no les veia. Vaig estar 3 dies en Gandia amb les meues amigues i el cuart dia de Nadal vaig anar a Barcelona a celebrar alli la nit bona. Varem anar a sopar al restaurant que treballa la meua germana Mónica, per cert, molt lujós, i el sopar va estar esquissit. Anavem vestits d'etiqueta. Després del sopar, varem anar a casa i només arriibar varem obrir els regals. A mi em varen regalar un vestit negre molt bonic i un estoig de la manicura francesa. Ma mare em va regalar una agenda molt bonica dels àngels, la cual em dona pena escriure en ella, jeje, i un bolso gran molt xulo. Al dia seguent, varem anar al cine a vore la pel·lícula de " Australia ", una de les que més m'han agradat en el cine. Durà tres hores pero no em cansava de vorela. Al dia següent tornarem a Gandia i només vaig arrivar, vaig anar a casa del novio per a vorelo. El resto del dies anava a la pista de gel, em quedava a sopar a casa del novio amb els seus pares i la germana, passejava per el carrer major amb les amigues amb dies de burrera, etc. I la nit de cap d'any va ser una gran festa. Varem anar a Bacarra y a Falkata, hi havia molt ambient. Tornarem a les 8h. del matí a casa i al dia següent ens alçarem a les 17h. de la vespra. En reixos no em varen portar moltes coses pero algo va ser. Els regals em varen agradar molt.