jueves, 29 de enero de 2009

Día de la paz

El día de la paz es el día 30 de Enero. En nuestro colegio, nos reunimos todos los alumnos en el patio grande, formando un círculo entre todos. Un alumno de cada clase, lee una frase dedicada a la paz, la mas votada por cada clase, desde los más peqeños hasta los más mayores.
Luego cantamos una canción todos juntos mientras liberan a 4 palomas que tienen metidas dentro de cajas, por la libertad.
Este día apareció en el año 1964 por el respeto a los Derechos Humanos. El mensaje básico de este día es: el amor universal, no a la violencia y paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, el no a la violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra. Aparte de todo esto, este mismo día, también se conmemora la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

Este día me parece bien que se celebre, porque todas las cosas importantes tienen que tener un día especial, y con este día damos gracias a quien consiguió que la guerra desapareciera, aunque aún haya pero menos. Nos enseña a recapacitar y a saber que hacer en cada momento de la vida, no herir a nadie con la violencia si a ti tambien te pueden herir porque a nadie le gusta ese mundo de vida, todo el mal se devuelve.

miércoles, 28 de enero de 2009

El ciudadano Kane

Rosebud es una de las palabras mas significativas en la historia del cine. Significa todo ese pasado que Kane no pudo vivir, la falta de cariño de sus padres, la posibilidad de recibir una buena educación familiar, etc.
En la película aparecen dos protagonistas, que son Orson Wells (Kane) y Joseph Cotten (Welles)
El protagonista es muy cruel debido a su mala infancia, a la mala educación de sus padres, sus maltratos y la falta de cariño.

Los medios de comunicación en esa época eran muy importantes, todas las últimas novedades que aparecían salían de inmediato a la luz fuese por radio o por periódico.
La película está basada en la historia que vivio Charles Foster Kane, es decir, una película basada en hechos reales, todo lo que pasó en su vida.
Otras películas que tratan del fenónmeno del poder de los medios de comunicacón son "El intercambio", "Quarantine", "Radio favela"...
La película se puede diferenciar en dos partes, una es en la que la vida de Kane aparece en flashbacks sobre su pasado, la mala experiencia de vida que tubo y la otra por el presente, lo que vive en ese momento y la forma de vida que tiene.

jueves, 15 de enero de 2009

La Quimera del Oro

Es una película dirigida por Charles Chaplin, el mismo protagonista de la película.
En la película participan siete actores: Chaplin, en su personaje del vagabundo, se encuentra en Klondike, atraído por la fiebre del oro. Larsen es un asesino fugado y el dueño de la cabaña en la que se refugia Chaplin a causa de la tormenta. El gigante Mac Kay, otro huésped que habita en la cabaña por la fuerte tormenta de nieve. Georgia, es la chica de la que se enamora.

El viaje de Chaplin da lugar a principios de siglo en Alaska. Chaplin era un despistado. Su imagen personal era un poco patetica...un zapato ''de cada color'', ropa vieja y sucia...

En aquella época no había dinero, estaban en una gran crisis. La gente iba en busca de la gran noticia de " La Quimera del Oro ". Del frío que hacía, la gente se moría por el camino, otros se morían de hambre, y otros sobrevivían.
En su viaje por Alaska suceden una serie de acontecimientos, entre ellos el aparecer en la casa de un bandido, en la que se queda para dormir y comer mientras dure la tormenta. Cuando se acabó la comida, Chaplin cocinó una de sus botas para los dos. Pasando por todo, Chaplin y su compañero el bandido, de ser unos miserables, se convierten en super millonarios, despues de encontrar Oro.

La película se puede dividir en varias partes:

La primera, Charles se encuentra atrapado por la nieve y se refugia en una casa de un ladrón que es buscado por la policía.La segunda, conoce a Georgia, se enamora y le prepara una cena para año nuevo, él la espera pero no va, le deja de plantón.La tercera, mientras Charles y Mac Kay están durmiendo por la tormenta, la casa se desliza por la montaña hasta que se encuentra medio colgada por un precipicio. La cuarta, Charles y Mac Kay, al salvarse, encuentran el oro y se hacen ricos. La quinta, Charles viaja con Mac Kay en un barco y encuentra en la tercera clase a Georgia, la mujer de su vida y salen juntos.

Hay dos versiones de la pelicula. Una es la pelicula original en la que no hablan, y otra remasterizada. Esta ultima se compone de subtitulos, un narrador que habla y como no, la musica y las expresiones. La primera se estrenó en el año 1925, la segunda en el año 1942.

Esta película me ha parecido, por aquella época, graciosa, aunque en estos tiempos no haría tanta gracía que en la época donde se vivía esa gran situación económica. Es divertida, expresando con humor su trágica época, orientandolo en una crítica. La música y las expresiones abren sentimientos en cada situación de la escena. Me ha gustado mucho !

Teatro El Quijote

Ayer dia 14 de Enero fuimos a Valencia a ver la obra de teatro "El Quijote", como comenté en la entrada anterior. A las 11 y media empezamos a ver la obra. Estubo bastante bien, los actores eran divertidos y hacian muy bien sus papeles, cada personaje era distinto. El que mas gracia hacía era Sancho, ponia unos caras muy graciosas y lo que mas gustaba era cuando calvagaban, imitaban el sonido de los caballos trotando con unas castañuelas. La obra cuenta parte de la historia, lo más importante. Es un tipo de parodia, es divertida y graciosa. La gente se solía reír bastante. Los actores de la obra eran 4 , pero hacían doble papel menos Don Quijote y Sancho. La obra duro 1 ora y media, casi 2 y cuando acabó hicieron un coloquio, para que la gente preguntara a los actores las curiosidades que tenían. Solo preguntaron 5 personas o 6. De nuestro colegio solo preguntó Sergi el de 4º A pero iba a preguntar una pregunta que ya habían respondido y no se había dado cuenta. Estubo muy bien, hicieron muchos detalles, estubo muy bien actuada.

martes, 13 de enero de 2009

Obra Don Quijote

Mañana dia 14 de Enero vamos a visitar 4º de ESO y 1º de Batchiller, un teatro de Don Quijote en el colegio Salisianos San Juan Bosco, en Valencia. La obra cumbre de la literatura castellana, la primera novela moderna que ha influido de forma rotunda en la narrativa europea contemporánea, se transforma en espectáculo. Ven con nosotros al teatro y descubre una forma inolvidable de acercar a tus alumnos a la obra de Cervantes.
Los que ordanizan el teatro tienen una página web en la que anuncian todas sus obras y luegares. Se llama Transeduca Acción Educativa y es una empresa que cuenta con 11 años de experiencia en el ámbito de la producción y de la programación teatral para centros educativos. La eficacia y calidad en el trabajo desarrollado hasta la fecha nos ha convertido en un referente en nuestro campo a nivel estatal, y nos ha situado en una posición de liderazgo en la programación de espectáculos para colegios e institutos. La calidad de nuestras campañas teatrales y la eficacia en la gestión de las mismas es ya conocida por más de 500.000 alumnos/as y 7000 maestros/as y docentes. Mas de 1.100 centros educativos confían ya en Transeduca y en la satisfacción que nos comporta el trabajo bien hecho.

El colegio donde va a actuar se llama Salesianos San Juan Bosco y el centro educativo, está situado en Puertollano ( Ciudad Real ). Desde el año 1953, se dedica a la educación de los niños y jóvenes de Puertollano y de su comarca. La titularidad del mismo, es la Congregación Salesiana.

lunes, 12 de enero de 2009

CASABLANCA

Esta película está dirigida por Michael Curtiz. Otras de sus grandes películas son "El capitán Blood", "La carga de la brigada ligera" y "Robín de los bosques" .
La película se engloba alrededor del año 1942, en la que transcurre la Segunda Guerra Mundial.

La historia narra una historia de amor en el año 1942, en tiempo de guerra. Un líder de la resistencia francesa llega a Casablanca, una ciudad del noroeste africano perteneciente a la Francia no ocupada; viene en busca de un salvoconducto que le llevé a América. Le acompaña su esposa Ilsa Lund. Por azar del destino visita un local llamado "Rick's Café Americain", en busca de un contacto de la resistencia. El local es propiedad de Rick Blaine. Rick e Ilsa Lund se reencuentran , ya se conocían, despues de haber sido novios. Ella le dejo de un día para otro dejandole por toda explicación una carta. Sin embargo ahora aparece como la señora Laszlo.

Los protagonistas mas importantes de la película son Ilsa Lund (Ingrid Bergman) que es la ex de Rick, Rick Blaine (Humphrey Bogart) que es el dueño del bar y el hombre enamorado de Ilsa, Victor Laszlo (Paul Henreid) que es el esposo de Isla y el capitán Renault(Claude Rains), el comandante que manda . La historia se inicia por la Guerra. La razón de la amargura de Rick llega de nuevo a su vida. Se trata de su ex-amante, Ilsa Lund (Ingrid Bergman) quien le había abandonado en París sin dar explicaciones y quien, junto a su esposo Victor Laszlo (Paul Henreid), entra al Café esa noche para comprar las cartas.
El personaje principal, Rick Blaine (Humphrey Bogart) regenta un club en la ciudad marroquí de Casablanca en plena Segunda Guerra Mundial. El local se ha convertido en un punto de encuentro para refugiados de todo el mundo que buscan una salida hacia Portugal y los Estados Unidos. Un buen día recibe la visita de Victor Laszlo (Paul Henreid) un famoso miembro de la Resistencia francesa que aparece acompañado de su esposa Ilsa (Ingrid Bergman), una bella mujer con la que Rick había mantenido un intenso romance en París hasta la ocupación de los nazis.
Es una película que refleja los tiempos que se vivían en aquella época englobada en una historia de amor. Expresa dolor y como és la vida real. Me ha gustado mucho.

viernes, 9 de enero de 2009

Vacances de Nadal

Aquestes vacances de Nadal m'ho passat molt be. He quedat en les meues amigues, en el novio i he estat en Barcelona amb les meues germanes que feia temps que no les veia. Vaig estar 3 dies en Gandia amb les meues amigues i el cuart dia de Nadal vaig anar a Barcelona a celebrar alli la nit bona. Varem anar a sopar al restaurant que treballa la meua germana Mónica, per cert, molt lujós, i el sopar va estar esquissit. Anavem vestits d'etiqueta. Després del sopar, varem anar a casa i només arriibar varem obrir els regals. A mi em varen regalar un vestit negre molt bonic i un estoig de la manicura francesa. Ma mare em va regalar una agenda molt bonica dels àngels, la cual em dona pena escriure en ella, jeje, i un bolso gran molt xulo. Al dia seguent, varem anar al cine a vore la pel·lícula de " Australia ", una de les que més m'han agradat en el cine. Durà tres hores pero no em cansava de vorela. Al dia següent tornarem a Gandia i només vaig arrivar, vaig anar a casa del novio per a vorelo. El resto del dies anava a la pista de gel, em quedava a sopar a casa del novio amb els seus pares i la germana, passejava per el carrer major amb les amigues amb dies de burrera, etc. I la nit de cap d'any va ser una gran festa. Varem anar a Bacarra y a Falkata, hi havia molt ambient. Tornarem a les 8h. del matí a casa i al dia següent ens alçarem a les 17h. de la vespra. En reixos no em varen portar moltes coses pero algo va ser. Els regals em varen agradar molt.