jueves, 26 de febrero de 2009

Madre Paula Montal

Santa Paula Montal de San José de Calasanz nació en Arenys de Mar (Barcelona) el 11 de octubre de 1799, en el seno de una humilde familia de cordeleros. Siendo aún niña queda huérfana de padre, y como hermana mayor, compagina su trabajo de puntaire para ayudar a la familia, con su vida de oración y su apostolado mariano y catequético docente con las niñas.

Paula Montal constata la falta de medios para el acceso de la mujer a la cultura y la discriminación educativa que vivían las niñas. Y se siente llamada por Dios para esta misión.
En 1829 funda en Figueras, su primera escuela.
A ésta siguieron las de Arenys de Mar, Sabadell, Igualada, Vendrell, Masnou, Gerona, Blanes....

Totalmente identificada con el carisma calasancio, desde su primera fundación en Figueras quiere vivir la espiritualidad y reglas de San José de Calasanz.
En Sabadell, ayudada por los PP. Escolapios, el 2 de febrero de 1847 ella y sus primeras compañeras profesan como Hijas de María Escolapias. Allí hacen sus votos de pobreza, obediencia, castidad, a los que añaden un cuarto voto de dedicación a la enseñanza.
La Congregación tiene la aprobación del obispo de Gerona el 1851, y la pontificia de Pío IX el 1860.
En 1865 las Hijas de María, Religiosas de las Escuelas Pías, obtienen la aprobación civil del Instituto por la reina Isabel II. Es la fundadora de la primera congregación femenina española del s. XIX, dedicada exclusivamente a la educación, con un marcado carácter popular.
La finalidad de su misión es "enseñar a las niñas: Piedad, labores de manos, letras" plasmado en un lema: "Salvar a las familias enseñando a las niñas el amor a Dios".



En nuestro colegio, lo celebramos con muchas actividades. Los más pequeños juegan a juegos que preparan los alumnos de 2º de ESO y otros mas mayores preparan sus bailes para sorprenderlos a todos. Los más mayores de 3º de ESO hasta 2º de Bachiller se van a Marchuquera de "torraeta". Siempre me ha encantado el día de Madre Paula.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Netiquetas

Internet es una gran comunidad de personas, de seres humanos, que sin embargo está mediatizada por máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos, que al interconectarse ponen en contacto a personas. Pero, muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas normas respetuosas.
Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netiqueta.En Internet existen distintos espacios y formas de comunicación, no es lo mismo una comunicación vía chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer para mantener buenas relaciones con los demás usuarios. Los códigos de conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas.Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se crean en función de las características del medio y de las características de los propios miembros y usuarios de la comunidad, de tal manera que se comprende rápidamente que una red interna o externa de una empresa tendrá unas normas de conducta más formales que un chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes tendrá unas normas más formales y respetuosas que las conversaciones por messenger con los amigos y conocidos. Por ello no debes considerar estas normas un incordio, ya que en realidad son similares a las que entiendes como normales en el mundo "real".

¿Qué es la Netiqueta?
No existe una única Netiqueta, lo importante es el concepto que posee la palabra, "normas de etiqueta en Internet". Es importante destacar que las normas de Netiqueta han sido impulsadas por los propios usuarios de Internet para aportar mayor seguridad y humanidad a las comunicaciones, y para combatir problemas de la red como el fraude, el spam o los rumores. Estas normas han impulsado códigos oficiales posteriores como los que Confianza Online (de publicidad en internet, que combate el spam y protege los datos personales) o el código de calidad de Atiendes, asociación de comercio electrónico. También la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) tiene importantes bases fundamentadas en los códigos de Netiqueta.
¿Para qué sirve?
Sirven para poder convivir en red. El uso de las normas de Netiqueta permite un mejor uso de la red y unas comunicaciones más humanas y fructuosas, gracias a estas normas las personas trabarán y navegarán de forma más tranquila y feliz.

¿Qué tipos hay?
Las netiquetas pueden ser de varios tipos, cada una de ellas tiene unas normas diferentes. Pueden ser para correo electrónico, para el chat, mensajería instantanea...etc.

martes, 24 de febrero de 2009

Nueva experiencia

Hace unos días nos comentaron que teniamos que ir esta semana a ayudar en las clases de primaria, seguir lecturas, enseñarles a escribir, ayudarles en lo que no entiendan...todo lo que nos diga la profesora que tengamos, en lo que le tenemos que ayudar. Vamos de 1º de primaria hasta 3º de primaria. Hoy Ramón, nos ha dicho en que clase tenemos que ir cada uno, nos ha presentado que profesores estarán y que día tenemos que ir. A mi me toca el viernes a las 10 en la clase de 1ºB. Veremos como nos va como "principiantes".

jueves, 19 de febrero de 2009

Conspiración en la red

Es una película en la que se adentra en el mundo de la industria infórmatica donde un joven llamado Milo, es contratado por Gary Winston el fundador y dueño de la empresa NURV en la que desarrollan un software. En la película muestra similitudes de la empresa Microsoft.
como se puede reconocer, esta pelicula esta inspirada en la realidad vivida por los creadores de Microsoft y Apple.

Si compararamos, Bill Gates seria Winston, pero no de forma tan bruta, ya que Bill no ordeno que mataran a nadie...

Antitrust que significa desconfianza. El software libre son los programas gratuitos y la mayoria prestan su codigo libre para que cada uno lo vea,totalmente opuesto al software privada.
Los máximos exponentes son Linux, que es un sistema operativo libre y gratis y Microsoft es un sistema operativo privado en el que tienes que pagar.

Yo creo que las investigaciones de cada persona deberían tener sus beneficios, ya que lo ha creado él/ella no tendría porque ser libre y no recibir nada por ello.Si quisiesen comprarme mi conocimiento y mis ideas pediría una gran cantidad de dinero, si tubiese ideas brillantes y creara nuevos proyectos no dejarían que me lo compraran así como así.

Microsoft en la actualidad tiene muchisimos problemas de toda clase.Entre ellos destaco su mala fama por los pantallazos azules y por otra parte los problemas judiciales.

La película me ha gustado mucho, las ideas que tienen, lo deprisa que manejan un ordenador, sus creaciones...todo me impacto mucho en esta película, me quedaba intrigada por saber lo que iba a pasar.

lunes, 16 de febrero de 2009

San valentin

El sabado fue 14 de Febrero, el día de los enamorados, especial para las parejas y fiestero o deprimente para los solteros. En mi caso a sido con pareja. Me lo pase muy bien. Estube con el a las 4 y luego me fui con una amiga para acompañarla a por el regalo de su novio y ya de paso, recoger el mio. Estube toda la tarde con ella y con otra amiga hasta que él me llamo a las 8. Fuimos a mi casa para que me cambiara y me mudara un poquito y luego fuimos a su casa para que se arreglara. De repente me sorprendió con un ramo de flores super bonito con rosas rosas, margaritas y de más. Me quedé con la boca abierta! Yo le dejé su regalo en el escritorio hasta que lo vió. Le hice una chapa plateada con su nombre grabado y detrás ponía : de tu niña Sheila que te quiere con locura. Le gusto mucho. Nos fuimos a cenar al chino y pedimos mas de la cuenta! Acabamos llenos, jeje. Y nada nos fuimos de fiesta. Me lo pasé genial.

¿ Cómo será mi San valentín dentro de 20 años ? Pues supongo que será un día maravilloso junto a mi marido, que me hará una sorpresa que me darán ganas hasta de llorar de alegría, de la emoción ! No se, no puedo imaginarmelo porque pueden ser miles de cosas, pero eso sí, una cenita en pareja en el un restaurante lujoso o en casa con todas las luces apagadas y que solo nos alumbren 2 o 3 velas, sería lo mas bonito que podría haber.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Piratas de Silicon Valley

Trata sobre los comienzos de los ordenadores entre Apple y Microsoft
El creador de Apple, Steve Jobs, le propone trabajar a Bill Gates, creador de Microsoft, juntos. Es decir, Bill añade su sistema operativo a los ordenadores de Steve.
En la actualidad, Microsoft sigue trabajando con Apple. Los dos han avanzado con nuevas tecnologías y sistemas operativos. Apple avanza con sus ordenadores y su sistema operativo Macintosh y Microsoft con sus sistemas operativos de Windows.
Bill Gates es mas rico y ha tenido más éxito que Steve Jobs por saber vender su producto con facilidad y tener buenos compradores aparte de tener grandes inovaciones con su sistema operativo Windows.

El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio.

Los primeros sistemas tenían escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. No se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo. Luego cuando salió el segundo sistema lo crearon mas avanzado y rápido, los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
El logotipo de apple viene de Isaac Newton,como un homenaje,la manzana por la teoria d el agravedad y los colorines por descubrir la luz por prismas.
El primer sistema operativo de Apple fue el Apple Lisa.
Estas dos empresas a día de hoy siguen compitiendo con otros productos como Xbox (Microsoft) y Ipod (Apple).
Silicon Valley es una región de California donde se asientan, desde la década de los ochenta, muchas de las nuevas empresas relacionadas con la informática y las nuevas tecnologías. "Pirates of Silicon Valley" relata, con los nombres reales, los principios de las empresas Apple y Microsoft a través de sus fundadores

martes, 10 de febrero de 2009

Formaciones Profesionales

Esta entrada trata sobre los ciclos formativos que podría hacer. Los tres más destacados para mi son :

-El primero que quiero estudiar y ya es seguro es PELUQUERIA. Se realiza en Aldaia en el IES Salvador Gadea. Su programación es la siguiente:

Primer curso:
Dirección técnico artística.
Higiene, desinfección y esterilización aplicadas a peluquería.
Cambios de forma en el cabello.
Peinados acabados y recogidos.
Anatomía y fisiología humanas básicas.
Cosmetología aplicada a peluquería.

Segundo curso:
Tratamientos capilares.
Cambios de color en el cabello.
Corte de cabello y técnicas complementarias.
Técnicas básicas de manicura y pedicura.
Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
Formación y orientación laboral.
Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.

- El segundo ciclo que podría estudiar y es mi 2º opción es COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO que se estudia en el Grao de Gandía en el IES VELENS E VENTS.
Su programación es la siguiente :

Primer curso:
Revelado de soportes fotosensibles.
Positivado, ampliación y acabados.
Tratamientos de imágenes fotográficas por procedimientos digitales.
Admistración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
Procesos de imagen fotográfica.
Formación y orientación laboral.

Segundo curso:
Formación en Centros de Trabajo: 440 horas.

- Y el tercer y último ciclo que me sacaría pero que no estaría en el caso, sería muy difícil que me lo sacara, seria COMERCIO Y MARKETING en el IES TIRANT LO BLANC en Gandia. Su programación es :

Primer curso:
Operaciones de almacenaje.
Animación del punto de venta.
Operaciones de venta.
Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial.
Aplicaciones informáticas de propósito general.
Lengua extranjera o Valenciano.
Relaciones en el entorno de trabajo.
Formación y orientación laboral.

Segundo curso:
Formación en Centros de Trabajo: 440 horas




Yo elijo Peluquería porque se me da muy bien pero también para encaminarme en Asesoría de Imagen Personal que es lo que más me gusta. Ese creo yo que és mi mundo, mi rama, no me veo en otro. Y espero que triunfe en la vida con este oficio.